El
pasado 16 de abril, miércoles, un misterioso objeto volador, al parecer
envuelto en llamas, surcó el cielo ibicenco dejando muchas dudas e
interrogantes en la población e incluso en personal versado en temas celestes. Según la prensa local sobre las 19:30 horas
locales del mencionado día:
...un objeto que aparentaba ser un
meteorito se observó a plena luz del día dirigiéndose hacia el NW y
precipitándose hacia el suelo desde gran altura.
Según
el Diario de Ibiza, los astrónomos
locales y el Ministerio de Defensa andan intrigados con el objeto volador:
Miembros de la Agrupación Astronómica de
Eivissa (AAE) descartaron rápidamente que pudiera tratarse de un meteorito (el
vértice del cuerpo parece recto) y apuntaron hacia un artefacto de fabricación
humana. Este diario recabó información del Ministerio de Defensa y, tras ser examinado
el vídeo por parte del departamento de Análisis del Ejército del Aire, un
portavoz oficial descartó totalmente que pudiera tratarse de un cohete, un
misil o cualquier ingenio militar, y consideró «prácticamente seguro» que sea
un fragmento de «chatarra espacial». En concreto, se trataría de un pedazo (no
precisamente pequeño) de nave espacial o sección de cohete que, después de
estar en órbita, entrara de nuevo a la atmósfera el miércoles. Cuando ello
sucede, los objetos se incendian por la fricción con el aire, desarrollando una
estela de llamas y humo.
Y
termina escribiendo:
...se confía en que otros observatorios
españoles hayan detectado el objeto para así realizar una triangulación de su
posición que permita averiguar su tamaño, altura y posible lugar de caída. Con
la escasez de datos actuales, podría haber ido a parar al canal de Valencia, a
la Península o al Atlántico, pues así de amplio es el margen de otorga la falta
de información.
La
explicación es mucho más sencilla que todo eso. Como ya comentó Matías Morey Ripoll en una lista de correo, el extraño fenómeno no es más que la estela de
condensación de un avión cerca del horizonte que parece ir cayendo cuando en
realidad se está alejando. Un objeto volador similar puede verse en la
siguiente fotografía. El avión, situado cerca del horizonte, en este caso se
está acercando dando la impresión de estar ascendiendo.
Una
muestra más de que hay que tomar con cautela los testimonios sobre
observaciones de extraños objetos voladores. En estos casos hay imágenes del
"fenómeno" lo que facilita su identificación pero, por lo visto, para
algunos no es suficiente.
Añadido el 26 de abril
Un lector, Can Daifa, ha identificado el avión que tanta intriga dejó, el pasado día 16 de abril a las 19:30 horas locales, a su paso por Ibiza gracias a la web flightradar24.
Era un Airbus 320 que realizaba el vuelo de Argél a Paris.